Encontr谩 una cooperativa en cada regi贸n y provincia
15
JAN
La plataforma MICDP y los proyectos a cargo de organizaciones de desarrollo cooperativo en todo el mundo
14
DEC
Se recabaron opiniones sobre la idoneidad y la claridad de la Declaración de Identidad Cooperativa
12
DEC
Seminario web día 13 de diciembre a las 14h
20
NOV
Intercoop presenta el libro 101 respuestas sobre la empresa cooperativa el 29 de noviembre a las 10h
01
OCT
Para saber cómo se define y se entiende la identidad cooperativa
28
SEP
Evento paralelo de la ACI en Mondiacult 2022
La Ruta Argentina de Cooperativas tiene como objeto valorizar el potencial de un conjunto de experiencias cooperativas profundamente arraigadas en los territorios y la historia local del país. El desarrollo de una plataforma virtual orientada a la promoción de dicha ruta fue un proyecto elaborado por un equipo del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires y presentado en 2015 a la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes en el marco del Programa de Educación en Cooperativismo y Economía Social en la Universidad.
La presentación fue acompañada por el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo, el Rectorado de la Universidad Católica Argentina, el Comité de Juventud de la Confederación Cooperativa de la República Argentina y la Federación de Cooperativas y Mutuales de la Red Federal de Turismo.
La información sobre cada cooperativa se basó en la consulta de fuentes de información primarias y secundarias. Fue complementada con referencias vinculadas con sitios locales de relevancia histórica, arqueológica o cultural, con atractivo para ser apreciado por sus visitantes.
Creemos que es indispensable conocer tanto las competencias emprendedoras como las actividades profundamente arraigadas en los territorios y la historia local para favorecer el desarrollo de un modelo socio-económico sostenible en torno a la cultura cooperativista. Por ello, estamos seguros de que esta Ruta difundirá con éxito no solo los logros económicos, sino también los logros culturales alcanzados por las cooperativas que la integran, logros que repercuten en ellas y en la comunidad donde están presentes.
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas
Centro de Estudios de Sociología del Trabajo
Universidad Católica Argentina
Universidad Nacional de Cuyo