Con motivo del festival urbano Art & Swap, realizado en Buenos Aires entre el 19 y 21 de mayo para promover el intercambio de bienes y servicios por obras de arte, se exhibieron las obras de cincuenta artistas en un edificio frente al Polo Cultural Saldías. La creación de un camino de color a partir de la realización de murales permitió convertir la zona en un espacio vibrante.
En el camino de color se destaca la presencia del mural del artista callejero belga Corentin "Spear" Binard http://www.spearart.be.
Su trabajo, realizado en colaboración con asociaciones sobre una pared de más de 900 metros cuadrados, expresa el interés por pintar muros “para hablar de manera positiva”, y “para que nos cuidemos entre todos”.
En su homenaje a la gente que vive y trabaja en la zona, Spear retrató a la recicladora Ana María Sánchez de la cooperativa El Ceibo quien tiene en sus brazos a Zoe, una niña cuyo abuelo, Juan Carlos Maluzan trabaja en el Depósito Saldías.
El Ceibo es una cooperativa de trabajo creada en 1989 e integrada por ex cartoneros, que hoy son recuperadores ambientales. Está conformada por alrededor de 100 familias que trabajan en la recolección, clasificación y venta de residuos cuyas ganancias se reparten entre los trabajadores. Según explican “Éramos cirujas, nos hicimos especialistas en separación de residuos, y unimos nuestras fuerzas para darle vida a este proyecto social y ambiental. Defendemos el valor del empleo digno y el reciclaje”.
01
JUL
El movimiento cooperativo conmemora el 101 Día Internacional de las Cooperativas con el eslogan «Cooperativas por un desarrollo sostenible»
08
JUN
Los días 14 y 15 de junio, bajo el lema "Construyendo futuro", se realizará el V Congreso Cooperativo
15
JAN
La plataforma MICDP y los proyectos a cargo de organizaciones de desarrollo cooperativo en todo el mundo